Alchimia Solidaria

Empieza un nuevo proyecto

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • La fundación
    • Quiénes somos
    • Manifiesto
    • Ámbito
    • Ayudamos a
  • ¿Te ayudamos?
    • Bases de Presentación de Proyectos
    • Calendario 2022
  • Ayúdanos
  • Noticias
  • Contacto
  • Español
    • Català
    • Français
    • English
  • Proyectos cannábicos
  • Proyectos culturales
  • Proyectos sociales
  • Proyectos medioambientales
You are here: Home / Proyectos / Proyectos medioambientales / Centro de Fauna Salvaje de los Aiguamolls de l’Empordà

Centro de Fauna Salvaje de los Aiguamolls de l’Empordà

26 enero 2017 Leave a Comment

Foto cedida por el Centro de Fauna
Foto cedida por el Centro de Fauna

El Centro de Fauna de los Aiguamolls de l’Empordà se creó en 1984 y actualmente se encuentra ubicado en el Parque Natural dels Aiguamolls en el municipio de Castelló d’Empúries, en el Alt Empordà.

Desde el inicio ha tenido varias funciones y se ha especializado en la recuperación de fauna salvaje durante los últimos años.

Su función principal es rehabilitar y liberar, en las mejores condiciones posibles, los ejemplares de las especies de la fauna autóctona protegida de las comarcas de Girona, analizando las causas de mortalidad, en su caso o liberándolos posteriormente en el medio natural.
Cuando nos encontramos con un animal de fauna salvaje herido, hay que trasladarlo -tan rápido como sea posible- al Parque Natural dels Aiguamolls de l’Empordà, para que sea atendido en el Centro de Fauna Salvaje.

La APNAE es la Asociación de Amigos del Parque Natural dels Aiguamolls de l’Empordà. Siempre ha estado vinculada con proyectos de carácter conservacionista, naturalista y de difusión de los valores naturales del Parque Natural. Cuando toda el área de los Aiguamolls de l’Empordà fue protegida y se creó la figura de Parque Natural, el Centro de Fauna quedó insertado dentro del Parque. Posteriormente se incluyó dentro de la Red de Centros de Fauna de la Generalitat de Catalunya, con un presupuesto totalmente asumido por la Generalitat.

En verano de 2013, la Generalitat -debido a los problemas económicos- anuncia el cierre del Centro de Fauna. La IAEDEN organiza una campaña para evitar su cierre con el apoyo de la APNAE. En 10 días logramos recoger 8000 firmas de apoyo, organizando un acto masivo en el parque y el logro del objetivo final: el Centro de Fauna de los Aiguamolls se mantiene en activo.

Foto cedida por el Centro de Fauna
Foto cedida por el Centro de Fauna
  • Actualmente, el Centro de Fauna se mantiene gracias a un acuerdo firmado entre la Generalitat de Catalunya, la Diputación de Girona y la IAEDEN. Un acuerdo a tres bandas prorrogable año a año. Y la IAEDEN a su vez ha mantenido reuniones con la APNAE para ir compartiendo las tareas necesarias para el mantenimiento del Centro.La función del Centro de Fauna Salvaje de los Aiguamolls de l’Empordà es:

 

  • Curar y rehabilitar los ejemplares de las especies autóctonas protegidas de las comarcas de Girona y su posterior liberación en el medio natural.
  • Tareas periciales, de investigación y búsqueda vinculadas a la Universidad y de otras instituciones.
  • Realizar tareas de educación y sensibilización ambiental. Una manera de acercar y hacer amar el medio natural y su fauna salvaje autóctona.

 

Este Centro de Fauna cuida de todos los ejemplares recogidos en la provincia de Girona. La actividad del Centro es muy elevada, con una entrada de entre 800 y 1000 ejemplares al año. En caso de cierre de este Centro, toda la provincia de Girona se quedaría sin este servicio. El resto de provincias quedan cubiertas, pues -aunque ha habido recortes- en ningún momento se ha planteado el cierre definitivo del Centro.

La razón por la que la Generalitat decide cerrar el Centro, a pesar de su elevada actividad, se debe a que el equipamiento es muy viejo, ubicado en una zona de reserva integral de los Aiguamolls que no permite hacer ningún condicionamiento ni mejora (pues las premisas legales urbanísticas no lo permiten) y con una fuerte inversión para adaptarlo a los retos actuales (realizar proyectos de conservación de fauna prioritaria para la Unión Europea, unos buenos equipamientos para desarrollar bien la tarea de educación ambiental, … ) la continuidad del Centro de Fauna va asociada a la reubicación del mismo.

El estado de la cuestión en la actualidad se basa principalmente en el acuerdo a tres bandas entre Generalitat / Diputación / IAEDEN. Según este acuerdo:

  • La Generalitat asume el coste del trabajador responsable del Centro de Fauna y el material necesario mínimo para su función.
  • La Diputación de Girona asume el coste del trabajador rehabilitador del Centro de Fauna.
  • La IAEDEN asume el coste de la veterinaria del Centro de Fauna y la estrategia para que el equipamiento tienda hacia la autosuficiencia.

Uno de los ejes principales para poder hacer un proyecto sostenible es velar por la difusión del propio Centro y realizar tareas vinculadas a la educación y sensibilización ambiental. Esta tarea es compartida entre la IAEDEN y la APNAE. Es dentro de este contexto, que se quiere solicitar la ayuda para el Centro de Fauna.

Foto cedida por el Centro de Fauna
Foto cedida por el Centro de Fauna

En fecha 1 de Julio de 2014 se tramitó una ayuda al Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural de la Generalitat de Catalunya para la financiación de actuaciones en los espacios naturales protegidos de Catalunya para los años 2014 y 2015.

La APNAE ha solicitado una ayuda a la Fundación Alchimia que ayudará a pagar los gastos no cubiertos por esta subvención y poder completar las tareas de educación ambiental necesarias para el Centro de Fauna.

Para poder realizar actividades de educación, información y sensibilización ambiental vinculados con el Centro de Fauna se sigue como hilo conductor la fauna del Parque Natural de los Aiguamolls.

Las necesidades de material para poder realizar las actividades con coherencia son:

a) Paquetes de material pedagógico, según los diferentes niveles educativos: educación infantil, educación primaria (ciclo inicial, ciclo medio y ciclo superior) y educación secundaria.

En todos los casos el contenido del material se elaborará según los contenidos de los curriculum escolares por grupos de edad y con coherencia con la fauna que habita en el parque, así como según los requisitos necesarios para la rehabilitación de la fauna salvaje en el Centro de Fauna de los Aiguamolls. En todos los casos se trabajarán especies protegidas, las cuales tienen prioridad a la hora de ser ingresadas en el Centro de Fauna.
Para cada grupo se elaborará material, como cuaderno de campo o juegos adaptados a las edades para hacer recursos pedagógicos adaptados a la correspondiente edad y bastante bien pensados como para realizar de una actividad divertida, un buen aprendizaje.

Aunque hay todavía una larga tarea de definición de los contenidos y el hilo conductor para los diferente niveles, se piensa en la elaboración de los siguientes materiales pedagógicos:

  • Un cuento gigante.
  • Un móvil de animales del parque. Para trabajar con los más pequeños y que se lo puedan llevar a casa.
  • Juego de la cadena trófica.
  • Cuadernos para los diferentes niveles.
  • Fichas de identificación de fauna del parque.

En la elaboración de estos materiales hay cuatro actuaciones a realizar: coordinación del proyecto y todos los materiales, definir los contenidos, el diseño del material y la impresión. En algunos de estos materiales se prevé una impresión de muchos ejemplares, pues cada niño tendrá que hacer su propio cuaderno o móvil.

b) Paneles informativos, para jóvenes y adultos.

Las visitas al Centro de Fauna estarán pensadas para público joven y también adultos. Se considera oportuno tener un material tipo paneles informativos que den información de la fauna que habita en el Parque y la función del Centro de Fauna como centro de rehabilitación, investigación y educación ambiental.
Se piensa en la realización de 5 paneles: 2 paneles para los grupos de fauna más significativa del parque, la conservación de los hábitats como mejor solución para la conservación de la biodiversidad, que es el Centro de Fauna de los Aiguamolls de l´Empordà y que se debe hacer cuando encontramos un animal herido.
El trabajo a realizar sería pensar los contenidos, el diseño y la edición.

c) Página web

Actualmente la IAEDEN gestiona una página web con información del Centro de Fauna. Es un blog que tiene los siguientes apartados: noticias, agenda, información del centro, qué hacer cuando encontramos un animal herido, …
Se considera necesario actualizar esta web y rehacerla con un lenguaje más actual, como wordpress. Las tareas a realizar serían: definir contenidos y encargar a una empresa la realización de esta web.

d) Vídeo

Para acompañar los paneles informativos, también se considera importante tener un vídeo explicativo para que todos conozcan el centro de fauna y los animales que acoge del Parque Natural de los Aiguamolls de l’Empordà. Un vídeo apto para cualquier idioma y que de una manera muy gráfica explique qué es y qué función tiene en la actualidad.

Palabras de los beneficiarios

Desde el Centro de Fauna Salvaje de los Aiguamolls de l’Empordà queremos agradecer la ayuda que nos da la Fundación Alchimia para poder desarrollar tareas asociadas a la conservación de la naturaleza.
El Centro de Fauna estuvo a punto de cerrar sus puertas, debido a los recortes de la Generalitat de Catalunya, en verano de 2013. Desde entonces la IAEDEN (Institución AltEmpordanesa para la Defensa y Estudio de la Naturaleza) y la APNAE (Amigos del Parque Natural de los Aiguamolls de l’Empordà) han incidido en este asunto para garantizar su continuidad.
En estos momento hemos conseguido que el Centro funcione íntegramente con sus trabajadores, cuidando y rehabilitando la fauna salvaje herida de la provincia de Girona.
La Fundación Alchimia nos ayudará a desarrollar herramientas de educación ambiental y de difusión del Centro que nos será de gran ayuda para poder continuar con las tareas necesarias para el buen funcionamiento del centro.
Gracias!

Filed Under: Proyectos medioambientales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Tatuaje Oncológico Solidario

La Fundación Alchimia Solidària contribuye solidariamente a que 24 mujeres "luchadoras" recuperen parte de su autoestima, dándoles acceso a un tatuaje profesional que reconstruya estéticamente la … Leer más

Entradas recientes

  • Proyectos Ganadores Convocatoria 2021
  • Proyectos Presentados Convocatoria 2021
  • Cannabis y salud mental
  • Tattoos Solidarios 2021
  • ¡Convocatoria 2021!

Bases de Presentación de Proyectos

Quien puede presentar una solicitud? Pueden presentar solicitudes personas físicas y entidades  no lucrativas legalmente constituidas y registradas. Deberán acreditar la inscripción en el registro correspondiente y estar al corriente de sus obligaciones fiscales y laborales así mismo deberán contar con una estructura y capacidad suficiente para gestionar el proyecto seleccionado garantizando su viabilidad y … Leer más

El egoísmo verdaderamente inteligente consiste en procurar que los demás estén muy bien porque, así, uno esté un poco mejor ”

Oscar Wilde

INSTAGRAM

fundacio_alchimia_solidaria

Hi ha una manera de fer-ho millor. Troba-la!
#juntsarribemméslluny
Bases Presentació Projectes 2022
👇👇👇

Fundació Alchimia Solidària
Junts podrem fer que tornis a ser la de sempre, pe Junts podrem fer que tornis a ser la de sempre, perquè mai has deixat de ser tu.

Enhorabona Manuela Bigas!💜
⠀
Si vols ser una d’elles, envia’ns les teves dades a info@alchimiaweb.org
⠀
#Juntsarribemmeslluny #cancer #tattoosolidario
Posted @withrepost • @rdrcannabis 🟣Divendre Posted @withrepost • @rdrcannabis 

🟣Divendres 25 de novembre, Dia Internacional de la Fi de la Violència Contra les Dones, @rdrcannabis ens sumem a la campanya internacional de "16 Dies d'Acció contra la Violència cap a les Donxs que Usen Drogues" #EVAWUD2022

🟣Es tracta d'una acció que cerca sensibilitzar sobre les diferents violències que pateixen les donxs que utilitzen substàncies.

🟣Acabarà el dia 10 de desembre, Dia Internacional dels Drets Humans.

🟣Està impulsada per @whrinetwork , @euronpud_official #sisterWUD  i totes les organitzacions que les componen com ara les nostres companyes i germanes de @metzineres .

🟣Per sumar-vos a la campanya global, si us plau adapteu/traduïu i imprimiu el pòster.

🟣Preneu-vos fotos amb alguna peça de roba taronja (per afegir-vos al color de la campanya global per acabar amb les violències contra les donxs) i assegurat de què la teva acció faci prendre consciència sobre la situació que pateixen les donxs que usen drogues en aquest context.

#EVAWUD2022 #sisterwud #womenandcannabis #narcofeminism #narcosisters #womxnusedrugs #16days #16DaysOfActivism #orangetheworld #endgbv
@cannabmed ¿Cuál ha sido la historia del autocul @cannabmed ¿Cuál ha sido la historia del autocultivo en España y el resto del mundo, y cuál es su futuro? 
¿Cómo pensar el mundo Growshop desde una perspectiva de género?
¿Cómo puede ayudar el autocultivo a generar salud y bienestar emocional? 

Un seminario dirigido a profesionales del sector, asociaciones, emprendedores y cultivadores. ¡Inscríbete a través del link de la bio ➡️@cannabmed ⬅️

#growyourown #homegrown #autocultivo
#cannabismedicinal #cannabislegal #cursoonline #cannabisadvocacy #herbologia #herbalism #homegarden #sungrown #cannabisgrowers #cannabisbreeders
Junts podrem fer que tornis a ser la de sempre, pe Junts podrem fer que tornis a ser la de sempre, perquè mai has deixat de ser tu.

Enhorabona Paula Montes!💜
⠀
Si vols ser una d’elles, envia’ns les teves dades a info@alchimiaweb.org
⠀
#Juntsarribemmeslluny #cancer #tattoosolidario
Posted @withrepost • @fundacionefectosequito 🔉COLABORACIÓN CON 👉🏻 @endocannabinologia.es 

🌱El cannabis medicinal vuelve a la farmacopea ¿Realidad o espejismo? 🗓 Viernes 30 de septiembre de 2022 en #Barcelona. Info y reservas en 🌐 https://bit.ly/SCE-2022

1️⃣Introducción: 
👨‍🏫Jose Carlos Bouso

2️⃣Experiencias, práctica y deontología del manejo clínico del uso de cannabis en España: 👩‍⚕️Dra. Trè Borrás.
👨🏼‍⚕️Dr. Mario Land
👩🏻‍⚕️Dra. Mery Peña Guzmán
(Otros doctores por confirmar)

3️⃣Retroalimentación sobre realidades del trabajo clínico desde marcos regulados: 
👨‍⚕️Dr. Jordan Tishler (Harvard Medical School)
👨‍🏫Robert Uhlenbrock (Alemania)
👩🏻‍⚕️Dra. Paola Pineda (Colombia🇨🇴) 
👨🏼‍⚕️Dr. Diego Cruz (Chile 🇨🇱)

4️⃣Debate con el público.

5️⃣Palabras de cierre.

🌱💻🌱

#cannabismedicinal #farmacopea #farmacia #formacion #formaciononline #seminariosonline #debate #salud #profesionalesalud #barcelona #doctores #medicalcannabis #chile #colombia #alemania #españa #fundacionefectosequito
El 18 de octubre hablaremos sobre «La reintegraci El 18 de octubre hablaremos sobre «La reintegración del cannabis en el compendio de la medicina herbaria». Un seminario en el que descubrir los efectos que produce el cannabis en sinergia con otras plantas medicinales. 

Pacientes, profesionales de la salud y personas interesadas en botánica y salud podrán aprovechar el conocimiento de nuestros ponentes, quienes, desde la medicina clínica y la etnobotánica práctica, compartirán recomendaciones sobre cómo llevar un estilo de vida sano, y cómo influir en nuestro sistema endocannabinoide a través de la medicina herbal.

¡Aprovecha la última oferta de la temporada e inscríbete con un
20% de descuento!

campuscannabmed.com

Posted @withrepost • @cannabmed 

#cannabis #cannabismedicinal #cbd #farmacopea #medicinaherbal
👇Posted • @cannabmed 👇 Estamos de vuelta! 👇Posted • @cannabmed 👇

Estamos de vuelta! El próximo martes 13 de Septiembre retomamos el campus hablando sobre el rol de los clubes sociales de cannabis en nuestra sociedad y su situación actual, de la mano de activistas y expertas dedicadas a construir y fortalecer este inspirador modelo.

📅 13.09.22
⏱ 16.00 a 19.00h

#cannabislegal #cannabisdg #clubsocialcannabis #regulacion #autoatencion #csc #cannabismedicinal
Posted • @grupiris Contentes de TORNAR ALS CARR Posted • @grupiris 
Contentes de TORNAR ALS CARRERS! 

Ens fa il·lusió veure ja les primeres inscripcions. 

T'hi apuntes ara? 

Ben aviat tindreu a les vostres mans la nova samarreta de la cursa. 

Us encantarà el disseny! 
Ajudeu-nos a ajudar!🙏🌸😘
Avui, 31 d’Agost, és el Dia Internacional de Se Avui, 31 d’Agost, és el Dia Internacional de Sensibilització sobre la Sobredosi. 

Es tracta de la campanya anual més gran del món per posar fi a la sobredosi. Per recordar, sense estigmes, a aquelles persones que han mort, i per reconèixer el dolor de les seves famílies i amistats. 
Amb aquesta campanya volem sensibilitzar sobre una de les pitjors crisis de salut pública del món, i estimular l'acció i el debat sobre la prevenció de la sobredosi basada en l’evidència i sobre les polítiques de drogues, les quals impacten directament en el número de sobredosi i, en general, a la vida de les persones que usem drogues. 
Acompanya’ns en aquesta jornada de memòria, reivindicació i germanor! 
 
18.00 - Marxa pel barri i homenatge 
📍 Sortida des de C/ de la Lluna, 3 
 
19.30 – Pica pica 
📍 Ágora Juan Andrés Benítez 
 
20.00 – Acció de tancament i actuació de la Catnpud Blues Band 
📍 Àgora Juan Andrés Benítez
 
Organitzan: @catnpud 👉 @arsu_reus #ASAUPAM @aupam_94 @federacio_catfac @donarsu_tot @metzineres @org_rema #XADUD
 
Més info a catnpud.org

Posted @catnpud 

#EndOverdose #NoMésMortsPerSobredosi #IOAD2022
 
#catnpud #catnpudbluesband #arsureus #aupam #catfac #donarsutot #metzineres #rema #stopsobredosis #nomásmuertesporsobredosis #agorajuanandresbenitez #ioad #overdoseawareness #overdoseawarenessday #overdoseday
#Repost @cannamarketers with @use.repost ・・・ #Repost @cannamarketers with @use.repost
・・・
Os presentamos la campaña de comunicación desarrollada por @cannamarketers para el lanzamiento de la primera edición del Posgrado en Producción y Transformación del Cannabis en la @upcschool 

Bajo el concepto de transformación, hemos querido rehuir del cliché de la planta y mostrar el potencial industrial del cáñamo en distintas industrias.

#formacion #educacion #transformacion
Sempre amb bon humor... 😂 @fundaciosergi Nece Sempre amb bon humor... 😂

@fundaciosergi  Necesita pisos a #Figueres per a dones que han patit a la violència masclista.

Si tens un pis buit #obrelaporta al #lloguersocial. 
👉🏽 Contacta amb nosaltres o entra al nostre web per veure els avantatges i condicions.

😊 ✊🏽 Moltes gràcies @fundacio_alchimia_solidaria pel suport al nostre projecte d'acompanyament a #donesSupervivents i per ajudar-nos a difondre!!!

#ambtupodemfermés #habitatgesocial #prouviolènciamasclista #acompanyament
🤔Tens un projecte Social? Termini obert fins a 🤔Tens un projecte Social?

Termini obert fins al 30.09.2022

La Lidia, de @grupiris t'explica breument la seva proposta perquè t'animis a presentar el teu projecte🤜🤛

🕵️‍♀️Cerca les Bases de Presentació a la nostra web!

Escriu-nos en comentaris o per missatge privat si vols més informació.

Comparteix aquest reel si creus que pugui interessar a algú 🔃

#juntosllegamosmáslejos #juntsarribemméslluny
🤔Tens un projecte Social? T'explixo alguns exe 🤔Tens un projecte Social?

T'explixo alguns exemples perquè t'animis a presentar el teu 🤜🤛

🕵️‍♀️Cerca les Bases de Presentació a la nostra web!

Escriu-nos en comentaris o per missatge privat si vols més informació.

Comparteix aquest reel si creus que pugui interessar a algú 🔃

🤔¿Tienes un proyecto Social?

Te cuento algunos ejemplos para que te animes a presentar el tuyo 🤜🤛

🕵️‍♀️¡Busca las Bases de Presentación en nuestra web!

Escríbenos en comentarios o por mensaje privado si quieres más información.

Comparte este reel si crees que pueda interesar a alguien 🔃

#juntosllegamosmáslejos #juntsarribemméslluny
🤔¿Tienes un proyecto Cannábico? Plazo abiert 🤔¿Tienes un proyecto Cannábico?

Plazo abierto hasta el 30.09.2022

Jamila de @greennursehc te explica brevemente su propuesta para que te animes a presentar el tuyo 🤜🤛

🕵️‍♀️¡Busca las Bases de Presentación en nuestra web!

Escríbenos en comentarios o por mensaje privado si quieres más información.

Comparte este reel si crees que pueda interesar a alguien 🔃

#juntosllegamosmáslejos #juntsarribemméslluny
Posted @withregram • @gremioindustriacannabis Bu Posted @withregram • @gremioindustriacannabis Business School, GIC:  Un proyecto que apuesta por Impartir una formación de calidad, práctica, para los/as profesionales de los Grow Shops. 

+Info en BIO @gremigrowshopscatalunya
Posted @withregram • @cannabishubupc Ya están a Posted @withregram • @cannabishubupc Ya están abiertas las inscripciones al #posgrado Tecnologías de Producción y Transformación del #Cannabis. Impartido en la UPC School (Universitat Politècnica de Catalunya) y de la mano del CannabisHubUPC y todas las empresas y organizaciones que han participado.

El objetivo es proporcionar una visión global de la industria, un conocimiento botánico además de las herramientas necesarias para que cualquier profesional pueda liderar existosamente nuevos modelos de negocio en cannabis. De este modo, el posgrado se estrucutra en 10 módulos, con un recorrido integral, desde aspectos legales, pasando por el campo o técnicas de comercialización.

1- Regulación y Entorno Normativo por Bernardo Soriano Guzmán de SF ABOGADOS
2- Genética Vegetal, Biotecnología y Programas de Mejora por Amparo Monfort de IRTA (Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias)
3- Tecnología de la Producción Agrícola (I) / Cultivos Extensivos por Xaquin Acosta de DANAagronomics
4-Tecnología de la Producción Agrícola (II) / Cultivos Intensivos por Nicolás Alberto Barra de Advanced Nutrients Ltd.
5- Tecnología de la Producción Agrícola (III) / Postcosecha y Procesado por Arnau Juscafresa de Master Products
6- Extracción, Purificación y Formulaciónpor Carlos Ferreiro Vera de Phytoplant Research
7- Sistemas de Gestión de la Calidad y Análisis por Marta Rodríguez Vélez
8- Marketing, Transformación Digital e Innovación en la Industria del Cannabis por Adrian Diego Martin y Marc Casellas i Deig de Cannamarketers
9- Introducción a los Usos y Aplicaciones en Medicina por  Mariano García de Palau  y Oscar Riera de Kalapa Clinic
10-Oportunidades de Mercado y Negocios en Usos Industriales no Farmacéuticos por Ruben Valenzuela Moreno de Valenveras

La planta de Cannabis Sativa SL es una de las alternativas para frenar y reconducir el cambio climática, teniendo un impacto en el modelo productivo en un sinfín de industrias. Su cultivo y procesado dan a lugar a productos y soluciones más limpias. Sé uno de los primeros en dar un paso verde hacia un futuro más sostenible.
Cargar más... Síguenos en Instagram

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Youtube

Contacto

Alchimia Solidària
Llevant, 32 – Pol. Ind. Pont del Príncep
17469 – Vilamalla (Girona)
Tel (+34) 972 527 248
Email: info@alchimiaweb.org

© Alchimia solidària - Política de privacidad - Aviso legal