La Fundación Daya es una organización sin fines de lucro, cuyo objetivo es la investigación y promoción de terapias alternativas orientadas a aliviar el sufrimiento humano, como también colaborar y asesorar en el diseño de políticas públicas que promuevan el bienestar físico y espiritual de las personas.
Daya en sánscrito es “amor compasivo”, ponerse en el lugar del otro, sentir su dolor como propio. Este es el espíritu que queremos encarnar haciendo propias las urgencias y necesidades de la comunidad. Creemos que el dolor humano muchas veces es inevitable, es parte del existencia humana, pero el sufrimiento, sin duda, se puede aliviar.
Las actividades de la fundación abarcan principalmente 3 ámbitos:
- Atención y asesoría a pacientes.
- Proyectos de investigación del cannabis medicinal.
- Asesorías y conferencias.

La Fundación Daya ha organizado el II Seminario Internacional de Cannabis Medicinal de Santiago, con la colaboración de la Fundación Alchimia Solidària.
El evento consiste en dos jornadas de exposiciones en torno a los últimos avances relacionados con el cannabis medicinal. Se cuenta con un selecto grupo de expositores nacionales e internacionales que hablarán sobre su experiencia en investigación, así como de la atención directa de pacientes utilizando cannabis.

El seminario está principalmente enfocado a profesionales y estudiantes del área de la salud que deseen estar al día en la más reciente investigación cintífica referente al uso de cannabis y cananbinoides como tratamiento para diversas patologías. El objetivo principal del evento es dar la oportunidad a los profesores de la salud de conocer de primera mano la evidencia científica que respalda el uso de cannabis y cannabinoides como tratamiento médico.

Aquí tenéis una entrevista que realizaron nuestros compañeros de Alchimia a Ana María Gazmuri, directora ejecutiva de la Fundación Daya, que fue una de las ponentes del V Foro Social e Internacional del Cannabis.
Deja una respuesta